domingo, 12 de mayo de 2013

OPTIMIZACION DEL DISCO DURO

OPTIMIZACION DEL DISCO DURO

Windows dispone de herramientas necesarias para optimizar las unidades de tu PC. Los tipos de optimizacion incluyen:
  • Desfragmentacion: Reagrupa los datos fragmentados para que la unidad funcione mas eficientemente.
  • Optimizacion TRIM: Este proceso informa al almacenamiento de seguridad que bloquea los datos que ya no usan. Des esta forma el almacenamiento optimiza espacio y rendimiento para un uso futuro.
  • Consolidación de bloqueos: Se emplea para unidades de aprovisiamiento ; este proceso reorganiza los datos de placas escasamente pobladas a placas densa mente pobladas.
El tipo de optimizacion que necesitara una unidad dependerá de cada unida de disco. En cada caso, Windows seleccionara automáticamente la optimizacion mas adecuada para tu unidad.
Para optimizar una unidad:
  1. Abre el acceso a buscar, escribe desfragmentar y , a continuación  haz clic en desfragmentar y optimiza las unidades.
  2. Selecciona el tipo de unidad que deseas optimizar en tipo de soporte del cuadro de dialogo optimizar unidades y , a continuación , pulsa o haz clic en optimizar.
  3. Sigue las instrucciones que aparecerán en la pantalla.
Optimizar una unidad puede tardar desde varios minutos hasta unas pocas horas, en función del tamaño de la unidad y del grado de optimizacion necesario. No obstante durante el proceso de optimizacion podrás segur usando el equipo.

     

ENSAMBLE DE UN EQUIPO DE COMPUTO

ENSAMBLE DE UN EQUIPO DE COMPUTO

HERRAMIENTAS
  1. Kit de desarma dores
  2. Pulsera antiestatica
  3. Gabinete
  4. Tarjeta madre
  5. Procesador
  6. Unidades de almacenamiento
  7. Unidades de lectura/escritura 
  8. Cables

PROCEDIMIENTO PARA EL ENSAMBLE DE UN EQUIPO DE COMPUTO
  1. Aplicar las medidas de seguridad e higiene
  2. Limpiar el área de trabajo
  3. Destapar el gabinete
  4. Ubicar la posición correcta de la tarjeta madre
  5. Conectar los postes de la tarjeta madre alineados a cada uno de l los orificios donde se colocan los tornillos de la tarjeta
  6. Fijar la tarjeta madrea la gabinete
  7. Colocar el procesador en el socket verifican d que esta sea la posición correcta
  8. Colocar grasa de silicon encima del procesador. Solo la porción necesaria para generar un pequeña capa
  9. Colocar el disipador de calor sobre el microprocesador, verificando sea la pocision correcta y conectarla al Model Board en el CPU.
  10. Instalar las unidades optimista y discos duros en los slots de 5 1/4 Y 3 1/2 negus corresponda.
  11. Conectar los cables del panel frontal hdd led, power led, SWITCH power, reset, a la tarjeta madre n el panel frontal, verificando que la posición sea correcta.
  12. Conectar el USB y audio frontal a la tarjeta madre.
  13. Insertar los módulos de memoria RAM en las ranuras correspondientes.
  14. Conectar el cable IDE a alas unidades verificando cuales deben de ir como  maestro o cuales como esclavo.
  15. Conectar las unidades SATA a la tarjeta madre.
  16. Conectar el conector ATA a la tarjeta madre.
  17. Conectar los dispositivos a la corriente electrice de la fuente de poder según corresponda.
  18. Verificar que el jumper de la BIOS se encuentre en posición normal.
  19. Tapar el gabinete.
  20. Conectarlo a la corriente eléctrica
  21. Encender el equipo
  22. Verificar que las características instaladas en el equipo sean detectadas por la BIOS.

CABLES IDE/SATA

CABLES IDE/SATA

IDE: El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).
Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.

SATA:  (serial ATA o SATA). Sistema controlador de discos constituye al P-ATA ( conocido simplemente como IDE/ATA o ATA paralelo). S-ATA proporciona mayor velocidad, edemas de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Ademas permite conectar  discos cuando la computadora esta encendida. Con respecto al ATA paralelo, una ventaja es que son viables mas delgados y pueden medir hasta un metro de largo.
La primera versión  del interfaz ATA, conocido como IDE, fue desarrollado por Western Digital con la colaboración de Control Data Corporationn y Compaq Computer.
En el primer momento, los controladores ATA no van con las tarjeta de ampliación  mayoritariamente ISA, y solo se integraban por la placa madre del equipo de marca IBM, Dell, o Commodore. Su versión mas extendida eran las tarjetas multi i/o, que agrupaban los controladores ATA y disquete  como los puertos RS-232 y el puerto paralelo y solo modelos de gramall alta incorporaban zócalos y conectores SIMM para cachear el disco.
Dicha integración de dispositivos trajo consigo que solo un chip fuera capaz de desempeñar todo el trabajo.
   

FALLAS COMUNES PARA DESPUÉS DE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO


FALLAS COMUNES PARA DESPUÉS DE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO

No siempre conseguiremos armar una computadora perfectamente ala primera vez es posible que se presente algún fallo.
Códigos de error al arranca la PC:

Un pitido largo: problema de memoria. Compruebe si ha insertado correctamente el módulo de memoria. Si es así y el problema persiste, entonces posiblemente estará estropeado. 

Un pitido largo y después 2 cortos: error de vídeo. Posiblemente la tarjeta de vídeo no esté lo suficientemente ajustada al zócalo. 
Un pitido largo y 3 cortos: error de vídeo. La tarjeta de vídeo no funciona o bien hay un problema con su memoria. 
Un pitido continuo: error de placa. Si se produce este pitido, es posible que la placa esté estropeada, aunque también puede ser debido a algún otro componente. 
Otro problema habitual es que el led de la disquetera esté siempre encendido debido a una mala colocación de los conectores. Si el cable dispone de dos conectores para unidades de 3,5" entonces debe usar el otro conector. Lo correcto es que, si hay una sola disquetera, se conecte al del final del cable.
De todos modos si creemos que falla la tarjeta madre será mejor comprobar las conexiones de todos los componentes, desconectar y conectar de nuevo los componentes como la memoria procesador y tarjeta de vídeo.
PILA: Cuando se agota la pila o batería aparecerá un mensaje en pantalla indicando un error en CMOS o BIOS . En este caso habría que cambiar la pila y a continuación volver a definir la configuración de la PC a través del SETUP. En algunos casos no aparece ningún mensaje sino que encontraremos en la pantalla de inicio que nos pide el sistema operativo sino se dispone de auto configuración del disco duro al principio, en este caso, observaremos que la fecha y hora son incorrectas.