martes, 19 de marzo de 2013

MANTENIMIENTO A DISTANCIA

MANTENIMIENTO A DISTANCIA

Rapidez en el mantenimiento


Nuestros componentes para el mantenimiento a distancia permiten un acceso a los convertidores desde cualquier parte del mundo. De esta forma se simplifica el mantenimiento preventivo. La consecuencia es una mayor disponibilidad, menores tiempos de parada gracias a una ayuda rápida y específica, así como el ahorro de los gastos de desplazamiento. Además ofrecen la posibilidad de supervisar la calidad de fabricación de manera constante.
La elección de los componentes de software y hardware correctos depende de cada entorno. La clave es la medida en la cual esta técnica se puede integrar en los sistemas existentes o si es posible aprovechar conexiones remotas ya establecidas.

Componentes para el mantenimiento a distancia:

  • Módulo EthernetCAN 2180
  • Módulo ModemCAN 2181
Para archivar datos de diagnosis de manera centralizada automática o manualmente o para acceder a datos en tiempo real de un sistema cómodamente desde la oficina, es necesario configurar el mantenimiento a distancia. Con este objeto, le ofrecemos diferentes conceptos de mantenimiento a distancia. 
Los datos pueden transferirse,  por GSM, GPRS, UMTS, EDGE o WLAN. 
  • Envío manual o automático de datos definidos
  • Envío automático de correos electrónicos desde el control 
  • Envío automático de SMS desde el control, en caso de alarma 
VENTAJAS

Con las funciones y bloques funcionales preparados pueden realizarse las tareas siguientes de manera muy sencilla:
  • Soluciones personalizadas integrables en red
  • Combinación flexible de componentes de sistemas 
  • Adecuación a los estándares más comunes  
  • Soluciones homologadas y certificadas 
  • Ampliables en todo momento 
  • Estructura de costes económica gracias a soluciones a medida 

MANTENIMIENTO PRESENCIAL


MANTENIMIENTO PRESENCIAL

¿Cómo funciona? 

El cliente demanda nuestros servicios única y exclusivamente cuando necesite alguno de los servicios presenciales descritos a continuación. Los técnicos de AYALNET® se desplazan a la ubicación del equipo o los equipos informáticos para la solución del problema. Esta modalidad se abonará puntualmente por cada servicio y su tarifa es por horas. 

Nuestra atención al cliente es inmediata, nos desplazamos a cualquier punto el mismo día del aviso y en la mayoría de los casos, dependiendo de la avería y de la disponibilidad de repuestos, las averías se solucionan el mismo día, garantizando la reparación en el peor de los casos en 24 horas. 


Ventajas:

  • Asistencia técnica unificada para todo su sistema informático: estaciones de trabajo, servidores, impresoras, componentes de red, etc.
  • Servicio técnico en sitio (a domicilio, en su propia empresa) efectuado por técnicos cualificados y con amplia experiencia.
  • Redacción de informes de asistencia por cada parte de actuación ejecutado.
  • Flexibilidad. Nos adaptamos a sus necesidades.


Servicios más habituales:


  • Asistencia y reparación de hardware.
  • Diseño e implantación de nuevas redes y sistemas informáticos.
  • Instalación y configuración de equipos y periféricos.
  • Desinfección y limpieza de virus, troyanos y otros tipos de malware.
  • Reinstalaciones o resolución de incidencias relacionadas con el Sistema Operativo.
  • Instalación y configuración de correo electrónico, aplicaciones ofimáticas, antivirus y otros tipos de software.
  • Configuración de copias de seguridad y resolución de incidencias de backup.                                                     
  •                                        

lunes, 18 de marzo de 2013

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO


El mantenimiento correctivo se clasifica en:

  • No planificado
  • Planificado

Mantenimiento correctivo no planificado

Es el mantenimiento correctivo de emergencia que debe llevarse a cabo con la mayor celeridad para evitar que se incrementen costos e impedir daños materiales y/o humanos.
Si se presenta una avería imprevista, se procederá a repararla en el menor tiempo posible para que el sistema, equipo o instalación siga funcionando normalmente sin generar perjuicios; o , se reparará aquello que por una condición imperativa requiera su arreglo.
El mantenimiento correctivo resulta aplicable en:
  • Sistemas complejos, normalmente en componentes electrónicos o en aquellos donde no es posible prever fallas, y en los procesos que admiten ser interrumpidos en cualquier momento y durante cualquier tiempo, sin afectar la seguridad.
  • Equipos en funcionamiento que tiene cierta antigüedad. En estos casos puede suceder que la falla se presente en forma imprevista, y por lo general en el momento menos oportuno, debido justamente a que el equipo es exigido por necesidad y se le requiere funcionando a pleno.
Un inconveniente en este tipo de mantenimiento es que debe preverse un capital inmovilizado y disponible para las piezas y elementos de repuesto, visto que la adquisición de los mismos puede no ser resuelta con rapidez, y requiere de una gestión de compra y entrega que no coincide con los tiempos reales para poner en marcha nuevamente los equipos en el más corto tiempo posible, con el agravante que puedan ser piezas discontinuadas, importadas o que ya no se fabriquen más.
Para efectuar el mantenimiento correctivo se designa al personal calificado para resolver el problema de inmediato y con la mayor solvencia profesional. Por lo general el personal para este tipo de mantenimiento se agrupa en cuadrillas.

Mantenimiento correctivo planificado

El mantenimiento correctivo planificado prevé lo que se hará antes que se produzca el fallo, de manera que cuando se detiene el equipo para efectuar la reparación, ya se dispone de los repuestos, de los documentos necesarios y del personal técnico asignado con anterioridad en una programación de tareas.
Al igual que el anterior, corrige la falla y actúa ante un hecho cierto.

Este tipo de mantenimiento difiere del no planificado en que se evita ese grado de apremio del anterior, porque los trabajos han sido programados con antelación.
Para llevarlo a cabo se programa la detención del equipo, pero previo a ello, se realiza un listado de tareas a realizar sobre el mismo y programamos su ejecución en dicha oportunidad, aprovechando para realizar toda reparación, recambio o ajuste que no sería factible hacer con el equipo en funcionamiento.
Suele hacerse en los momentos de menor actividad, horas en contra turno, períodos de baja demanda, durante la noche, en los fines de semana, períodos de vacaciones.




MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO



 El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.                                                                                                       


El mantenimiento preventivo constituye una acción, o serie de acciones necesarias, para alargar la vida del equipo e instalaciones y prevenir la suspensión de las actividades laborales por imprevistos. Tiene como propósito planificar periodos de paralización de trabajo en momentos específicos, para inspeccionar y realizar las acciones de mantenimiento del equipo, con lo que se evitan reparaciones de emergencia.