viernes, 12 de abril de 2013

¿COMO DESISTALAR UN PROGRAMA?

¿COMO DESISTALAR UN PROGRAMA?


Para eliminar completamente un programa lo que tienes que hacer es desinstalarlo, no solo borrar el archivo que descargaste. Para ello (en Windows7):
  • Dirígete a "Inicio > Panel de control > Programas y características (Agregar o quitar programas en XP)"
  • Haz clic derecho sobre el programa que quieres desinstalar (en tu caso Ares) y selecciona "Desinstalar o cambiar"
  • En la ventana que se abre haz clic en "Uninstall" y espera que termine el proceso de instalación.


Nota: si no puedes desinstalar el programa desde Programas y características (Agregar o quitar programas en XP) puedes utilizar Revo Uninstaller.

Desinstalar o cambiar un programa


Puede desinstalar un programa del equipo si ya no lo utiliza o si desea liberar espacio en el disco duro. Puede utilizar Programas y características para desinstalar programas o para agregar o quitar determinadas opciones y cambiar así la configuración de un programa.
  1. Para abrir Programas y características, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Panel de control, en Programas y, a continuación, en Programas y características.
  2. Seleccione un programa y, a continuación, haga clic en Desinstalar. Algunos programas incluyen la opción de cambiar o reparar el programa además de desinstalarlo pero muchos sólo ofrecen la opción de desinstalación. Para cambiar un programa, haga clic en Cambiar o en Reparar. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

Nota

  • Si el programa que desea desinstalar no aparece en la lista, puede que no se haya escrito para esta versión de Windows. Para desinstalarlo, consulte la información incluida con el programa.



TECLADO

TECLADO

En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1). Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2). Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3). Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4). Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
Estos son los pasos que se recomiendan para dar mantenimiento al teclado:

-Desconecte el teclado de su equipo PC.

-Busque una mesa en donde haya suficiente espacio, coloque la franela y ponga encima de ella el teclado.

-Ahora utilizará el desarmador plano (mediano) para sacar las teclas una por una, tomando las teclas con los dedos y con el desarmador meterlo por la parte lateral derecha de cada tecla y botarla hacía arriba hasta terminar con todas.

-Ya que haya quitado las teclas, límpielas con la crema y la esponja, si tiene algunas manchas que no se puedan quitar utilice el alcohol. Si están muy mojadas las teclas utilice un pedazo de franela para secarlas.

- Despoje la placa que quedo quitando los tornillos, ya que lo haya hecho, utilice la brocha y limpie toda la base hasta que no le quede nada de polvo ni pelusas.

- Para terminar con la limpieza vuelva a colocar la placa y las teclas en su lugar, no hay que olvidar los tornillos.
- Ahora sí, puede volver a conectar el teclado en su equipo PC.

Herramientas recomendadas para aplicar el mantenimiento:

- 2 destornilladores (los de punta en forma de cruz), uno de 6mm y el otro de 3mm.

- Un pincel (que esté limpio y no pierda el pelo).
- Algunos isótopos y un producto limpia contactos. En caso de no contar con este último, se puede reemplazar por alcohol medicinal)
 

martes, 9 de abril de 2013

¿COMO FORMATEAR UNA PC?

¿COMO FORMATEAR UNA PC?


Pasos:

Paso1- Insertaremos el CD con el Sistema Operativo en la pc y se reinicia.

Paso 2- Le damos en F8 o F12 o F11 dependiendo de la Tarjeta Madre, le aparece las unidades si es en cd le das en CDROM.Si es de USB le das en la de usb memory-mayormente la de usb.

Paso 4- Esperamos que la PC mostrará un mensaje de “Presiona cualquier tecla para iniciar desde CD”. Así
O tambien les puede aparecer asi..

Paso 5-  Ahora el programa nos muestra una pantalla en donde nos pregunta lo que queremos hacer:
- Instalar Windows XP
- Recuperar una instalación anterior mediante la Consola de Recuperación.
Despues Le damos en enter para continuar

Paso 6- Entonces nos aparecera el contrato de Microsoft.


Paso 7- Ya en este paso elegimos la partición del disco duro en este caso el disco duro al parecer esta recién comprado le damos en ``C´´ para la partición y después enter. En el otro si sta lleno lo borramos e instalamos nuevamente, si no lo borramos el SO Recae sobre el otro.. Le damos enter.

Paso 8- Seleccionamos la partición creada e instalamo. En el otro caso le damos enter para formatear. -
Para los que tienen ya una particion creada le damos en (NTFS RAPIDO) para ir mas rapido..

Paso 9- No tocar. Se formateara

Paso 10- No toca tampoco. Recopilando Archivos

Paso 11- Después de eso Copiara los archivos del CD de El SO al disco duro..


Paso 12- Esperar.

Paso 13- Ahora si se reiniciara para entrar a la configuración de Windows xp

Paso 14- No tocar nada esperar de nuevo..

Paso 15- Nos aparecerá esto y le damos en SIGUIENTE.

Paso 16- Ponemos el nombre del equipo.

Paso 17- Colocaremos La clave o keys del SO que compraron o Bajaron..

Paso 18- De nuevo Poner El nombre de la PCy contraseña.

Paso 20- Fecha y hora

Paso 21- Esperar again.


Paso 22- Le damos en típica ``Recomendado´´ es más fácil.

Paso 23- Nombre de Equipo o varias cuentas en la pc

Paso 24- Por fin ya nuestro xp instalado y listo para usarse.

lunes, 8 de abril de 2013

ACTUALIZAR WINDOWS

ACTUALIZAR WINDOWS

Introducción

Para actualizar el equipo de Windows XP a Windows 7, necesitará seleccionar la opción Personalizada durante la instalación de Windows 7. La instalación personalizada no conserva los programas, los archivos ni los valores de configuración. Por esa razón, muchas veces se la denomina instalación "limpia".
La instalación personalizada es más compleja y, en ocasiones, suelen ser necesarias varias horas para completarla. Creamos este tutorial de cinco pasos para ayudar a guiarlo mediante el proceso completo.

Qué necesita

  • Una unidad de disco duro externa. Deberá mover los archivos fuera del equipo antes de instalar Windows 7. Para facilitar esto, recomendamos una descarga gratuita denominada Windows Easy Transfer que requerirá un disco duro externo. Están disponibles en almacenes de suministro de oficinas y electrónica, y proporcionan una manera sencilla de agregar espacio de almacenamiento adicional en el equipo.
  • Los discos de instalación originales o los archivos de instalación de los programas que desea usar con Windows 7. También deberá volver a instalar los programas manualmente después de la instalación de Windows 7. Cuando ejecuta Windows Easy Transfer, obtiene un informe con la lista de programas que usa actualmente con Windows XP.
 

Paso 1: descargue y ejecute el Asesor de actualizaciones de Windows 7

Para ayudarlo a encontrar posibles problemas de compatibilidad con el hardware, dispositivos o programas del equipo que puedan afectar la instalación de Windows 7, descargue y ejecute el Asesor de actualizaciones de Windows 7. Proporciona un informe con una lista de los problemas que encuentra y ofrece recomendaciones acerca de qué hacer antes de que realice la actualización para mejorar la compatibilidad del equipo con Windows 7.
Imagen de un informe del Asesor de actualizacionesUn informe enumera todas las acciones necesarias para preparar el equipo para Windows 7.

Descargar e instalar el Asesor de actualizaciones de Windows 7

Siga los pasos a continuación para descargar el Asesor de actualizaciones de Windows 7.
  1. Vaya al asesor de actualizaciones de windows 7.
  2. Haga clic en Descargar el Asesor de actualizaciones de Windows 7.
  3. Haga clic en Descargar y, a continuación, guarde el archivo de instalación en el equipo.
  4. Haga doble clic en el archivo de instalación guardado en el equipo.
 
El Asesor de actualizaciones de Windows 7 requiere .NET Framework 2.0. Si no lo tiene instalado en el equipo, siga estos pasos. Si no se le solicita la instalación de .NET 2.0, puede seguir directamente con el paso 5.

  1. Haga clic en .
  2. Haga clic en Siguiente.
  3. Si está de acuerdo con los términos de licencia, haga clic en Instalar.
  4. Haga clic en Finalizar.

  1. Si está de acuerdo con los términos de licencia, haga clic en Instalar.
  2. Haga clic en Cerrar.

Ejecute el Asesor de actualizaciones de Windows 7

  1. Si el Asesor de actualizaciones de Windows 7 todavía no está en ejecución, haga doble clic en el acceso directo del Asesor de actualizaciones de Windows 7 en el escritorio.
  2. En el cuadro de diálogo de advertencia de seguridad, haga clic en .
  3. Haga clic en Iniciar comprobación. El Asesor de actualizaciones de Windows 7 examinará el hardware, los dispositivos y el software instalado del equipo. Esto puede demorar algunos minutos. Una vez que haya terminado, proporcionará un informe de compatibilidad que puede imprimirse o guardarse como referencia.
  4. Lea el informe cuidadosamente y tome nota de los problemas que el Asesor de actualizaciones encuentre y de los pasos recomendados para solucionar esos problemas.
  5. Si desea guardar el informe para imprimirlo o consultarlo más adelante, haga clic en Guardar informe, escriba un nombre en el cuadro Nombre de archivo y, a continuación, haga clic en Guardar.
  6. Haga clic en Cerrar.

Paso 2: mover archivos y configuraciones y recopilar los discos de programas

Recomendamos usar Windows Easy Transfer, una descarga gratuita, para ayudarlo a cambiar la ubicación de los archivos y los valores de configuración antes de instalar Windows 7. Luego, podrá usar Windows Easy Transfer nuevamente para volver a mover los archivos y los valores de configuración al equipo una vez finalizada la instalación de Windows.
Si no usa Windows Easy Transfer, deberá copiar los archivos de forma manual en una ubicación externa, como un CD, un DVD, un disco duro externo o una unidad flash USB antes de instalar Windows 7 y, a continuación, deberá volver a moverlos una vez finalizada la instalación de Windows.
Imagen de la pantalla de bienvenida de Windows Easy TransferWindows Easy Transfer ayuda a simplificar el envío de archivos y configuraciones.
Windows Easy Transfer crea un solo archivo que contiene sus archivos y configuraciones. El archivo puede ser muy grande según la cantidad de datos que tenga, por lo cual remendamos usar un disco duro externo.
Mientras se prepara para mover los archivos fuera del equipo a un dispositivo de almacenamiento externo, tenga en cuenta lo siguiente:
  • Windows Easy Transfer no mueve los programas, solamente los archivos y valores de configuración. Necesitará volver a instalar los programas manualmente una vez finalizada la instalación de Windows 7. Windows Easy Transfer proporcionará la lista de programas que usa actualmente con Windows XP.
  • No use el Asistente para transferencia de archivos y configuraciones en Windows XP para mover los archivos. No es compatible con Windows 7, y si lo usa, no podrá restaurar los archivos en Windows 7. Use Windows Easy Transfer en su lugar.
  • Windows Easy Transfer puede transferir archivos de una versión de 64 bits de Windows una versión de 32 bits de Windows. Si ejecuta una versión de 64 bits de Windows XP, pero quiere instalar una versión de 32 bits de Windows 7, deberá copiar los archivos de forma manual en una ubicación externa antes de instalar Windows 7 y deberá volver a moverlos una vez finalizada la instalación de Windows.
  • Windows Easy Transfer mueve los archivos de música y vídeo, pero no migra las licencias para contenido protegido mediante la administración de derechos digitales (DRM). Esto significa que necesitará volver a obtener derechos para archivos protegidos mediante DRM de la tienda en línea que los proporcionó una vez finalizada la instalación de Windows 7 y restaurar los archivos al equipo. Para obtener más información, consulte el Paso 4: mover los archivos y la configuración al equipo.

Paso 3: instalar Windows 7

Cuando elije la opción Personalizada durante la instalación, puede instalar una nueva copia de Windows en el equipo.
Imagen de la página de Actualización o Instalación personalizadaOpciones para la instalación de Windows 7

Realizar una Instalación personalizada de Windows 7

  1. Con el equipo encendido y Windows XP en ejecución, realice una de las siguientes tareas:Si tiene un disco de instalación de Windows 7, inserte el disco en el equipo. La instalación deberá comenzar automáticamente. En caso contrario, haga clic en Inicio, Mi PC, abra el disco de instalación de Windows 7 en la unidad de DVD y, a continuación, haga doble clic en setup.exe.Si compró y descargó Windows 7 en línea, abra el archivo de instalación. Comprar y descargar Windows 7 en línea es la manera más sencilla de instalar Windows 7 en un equipo ultraportátil. Para obtener más información.
  2. En la página Instalar Windows, haga clic en Instalar ahora.
  3. En la página Obtenga importantes actualizaciones para la instalación, le recomendamos que obtenga las actualizaciones más recientes para garantizar una instalación correcta y proteger el equipo frente a las amenazas de seguridad. El equipo debe estar conectado a Internet durante la instalación de Windows 7 para recibir estas actualizaciones.
  4. En la página Lea los términos de licencia, si acepta los términos de licencia, haga clic en Acepto los términos de licencia y, a continuación, en Siguiente.
  5. En la página ¿Qué tipo de instalación desea?, haga clic en Personalizada.
  6. Elija la partición que contiene Windows XP (esta partición es generalmente la unidad C: del equipo) y, a continuación, haga clic en Siguiente. (No seleccione una unidad de disco duro USB externa).
  7. En el cuadro de diálogo Windows.old, haga clic en Aceptar.
  8. Siga las instrucciones para completar la instalación de Windows 7, incluido el nombre del equipo y la configuración de una cuenta de usuario inicial. Puede usar los mismos nombres que usó en Windows XP o puede elegir nuevos nombres.

Paso 4: mover los archivos y la configuración al equipo

Después de instalar Windows 7, estará listo para ejecutar Windows Easy Transfer de nuevo y para mover los archivos y la configuración al equipo.
Asegúrese de ejecutar Windows Easy Transfer antes de volver a instalar los programas. Eso es porque Windows Easy Transfer mueve los archivos nuevamente al lugar los programas anteriores esperarán que estén cuando los reinstale.
Imagen de la pantalla del equipo Elija lo que desea transferir a este equipoLas cuentas de usuario de Windows XP se mueven a Windows 7.

Mueva los archivos y la configuración mediante Windows Easy Transfer

  1. Asegúrese de que el disco duro externo u otro dispositivo de almacenamiento que contenga el archivo de migración de Windows esté conectado al equipo.
  2. Haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, haga clic en Equipo y, en Unidades de disco duro, haga doble clic en el dispositivo de almacenamiento.
  3. Vaya a la ubicación donde guardó el archivo de Easy Transfer, denominado Windows Easy Transfer - elementos del equipo anterior y haga doble clic en el archivo.
    Si otorgó al archivo un nombre diferente cuando lo creó originalmente, busque el archivo y haga doble clic en él.
  4. Si introdujo una contraseña cuando creó el archivo Easy Transfer.
  1. Paso 5: vuelva a instalar los programas y actualice los controladores

    Una vez que haya ejecutado Windows Easy Transfer y los archivos y la configuración estén nuevamente en el equipo, puede volver a instalar los programas y buscar controladores nuevos o actualizados.
    Windows Easy Transfer proporciona un informe que detalla los programas usados en Windows XP que desea volver a instalar. Para volver a instalar los programas, necesitará usar los discos de instalación o los archivos de configuración que recopiló anteriormente.
    Imagen del informe del programa de Windows Easy TransferEl informe muestra una lista de los programas que probablemente desee volver a instalar.
    Si un equipo viene con varios programas preinstalados, es posible que vea los programas que nunca antes usó o que rara vez usó en la lista del informe. Cuando comience a reinstalar programas, empiece con los que conoce y usa regularmente, en especial, el nuevo software antivirus para el equipo. Si no posee ningún nuevo software antivirus para el equipo que ejecuta Windows 7.

martes, 19 de marzo de 2013

MANTENIMIENTO A DISTANCIA

MANTENIMIENTO A DISTANCIA

Rapidez en el mantenimiento


Nuestros componentes para el mantenimiento a distancia permiten un acceso a los convertidores desde cualquier parte del mundo. De esta forma se simplifica el mantenimiento preventivo. La consecuencia es una mayor disponibilidad, menores tiempos de parada gracias a una ayuda rápida y específica, así como el ahorro de los gastos de desplazamiento. Además ofrecen la posibilidad de supervisar la calidad de fabricación de manera constante.
La elección de los componentes de software y hardware correctos depende de cada entorno. La clave es la medida en la cual esta técnica se puede integrar en los sistemas existentes o si es posible aprovechar conexiones remotas ya establecidas.

Componentes para el mantenimiento a distancia:

  • Módulo EthernetCAN 2180
  • Módulo ModemCAN 2181
Para archivar datos de diagnosis de manera centralizada automática o manualmente o para acceder a datos en tiempo real de un sistema cómodamente desde la oficina, es necesario configurar el mantenimiento a distancia. Con este objeto, le ofrecemos diferentes conceptos de mantenimiento a distancia. 
Los datos pueden transferirse,  por GSM, GPRS, UMTS, EDGE o WLAN. 
  • Envío manual o automático de datos definidos
  • Envío automático de correos electrónicos desde el control 
  • Envío automático de SMS desde el control, en caso de alarma 
VENTAJAS

Con las funciones y bloques funcionales preparados pueden realizarse las tareas siguientes de manera muy sencilla:
  • Soluciones personalizadas integrables en red
  • Combinación flexible de componentes de sistemas 
  • Adecuación a los estándares más comunes  
  • Soluciones homologadas y certificadas 
  • Ampliables en todo momento 
  • Estructura de costes económica gracias a soluciones a medida 

MANTENIMIENTO PRESENCIAL


MANTENIMIENTO PRESENCIAL

¿Cómo funciona? 

El cliente demanda nuestros servicios única y exclusivamente cuando necesite alguno de los servicios presenciales descritos a continuación. Los técnicos de AYALNET® se desplazan a la ubicación del equipo o los equipos informáticos para la solución del problema. Esta modalidad se abonará puntualmente por cada servicio y su tarifa es por horas. 

Nuestra atención al cliente es inmediata, nos desplazamos a cualquier punto el mismo día del aviso y en la mayoría de los casos, dependiendo de la avería y de la disponibilidad de repuestos, las averías se solucionan el mismo día, garantizando la reparación en el peor de los casos en 24 horas. 


Ventajas:

  • Asistencia técnica unificada para todo su sistema informático: estaciones de trabajo, servidores, impresoras, componentes de red, etc.
  • Servicio técnico en sitio (a domicilio, en su propia empresa) efectuado por técnicos cualificados y con amplia experiencia.
  • Redacción de informes de asistencia por cada parte de actuación ejecutado.
  • Flexibilidad. Nos adaptamos a sus necesidades.


Servicios más habituales:


  • Asistencia y reparación de hardware.
  • Diseño e implantación de nuevas redes y sistemas informáticos.
  • Instalación y configuración de equipos y periféricos.
  • Desinfección y limpieza de virus, troyanos y otros tipos de malware.
  • Reinstalaciones o resolución de incidencias relacionadas con el Sistema Operativo.
  • Instalación y configuración de correo electrónico, aplicaciones ofimáticas, antivirus y otros tipos de software.
  • Configuración de copias de seguridad y resolución de incidencias de backup.                                                     
  •                                        

lunes, 18 de marzo de 2013

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO


El mantenimiento correctivo se clasifica en:

  • No planificado
  • Planificado

Mantenimiento correctivo no planificado

Es el mantenimiento correctivo de emergencia que debe llevarse a cabo con la mayor celeridad para evitar que se incrementen costos e impedir daños materiales y/o humanos.
Si se presenta una avería imprevista, se procederá a repararla en el menor tiempo posible para que el sistema, equipo o instalación siga funcionando normalmente sin generar perjuicios; o , se reparará aquello que por una condición imperativa requiera su arreglo.
El mantenimiento correctivo resulta aplicable en:
  • Sistemas complejos, normalmente en componentes electrónicos o en aquellos donde no es posible prever fallas, y en los procesos que admiten ser interrumpidos en cualquier momento y durante cualquier tiempo, sin afectar la seguridad.
  • Equipos en funcionamiento que tiene cierta antigüedad. En estos casos puede suceder que la falla se presente en forma imprevista, y por lo general en el momento menos oportuno, debido justamente a que el equipo es exigido por necesidad y se le requiere funcionando a pleno.
Un inconveniente en este tipo de mantenimiento es que debe preverse un capital inmovilizado y disponible para las piezas y elementos de repuesto, visto que la adquisición de los mismos puede no ser resuelta con rapidez, y requiere de una gestión de compra y entrega que no coincide con los tiempos reales para poner en marcha nuevamente los equipos en el más corto tiempo posible, con el agravante que puedan ser piezas discontinuadas, importadas o que ya no se fabriquen más.
Para efectuar el mantenimiento correctivo se designa al personal calificado para resolver el problema de inmediato y con la mayor solvencia profesional. Por lo general el personal para este tipo de mantenimiento se agrupa en cuadrillas.

Mantenimiento correctivo planificado

El mantenimiento correctivo planificado prevé lo que se hará antes que se produzca el fallo, de manera que cuando se detiene el equipo para efectuar la reparación, ya se dispone de los repuestos, de los documentos necesarios y del personal técnico asignado con anterioridad en una programación de tareas.
Al igual que el anterior, corrige la falla y actúa ante un hecho cierto.

Este tipo de mantenimiento difiere del no planificado en que se evita ese grado de apremio del anterior, porque los trabajos han sido programados con antelación.
Para llevarlo a cabo se programa la detención del equipo, pero previo a ello, se realiza un listado de tareas a realizar sobre el mismo y programamos su ejecución en dicha oportunidad, aprovechando para realizar toda reparación, recambio o ajuste que no sería factible hacer con el equipo en funcionamiento.
Suele hacerse en los momentos de menor actividad, horas en contra turno, períodos de baja demanda, durante la noche, en los fines de semana, períodos de vacaciones.